Descubierto un organismo de ocho kilómetros, posiblemente el más grande del mundo
Según las pruebas que se han realizado, el alga podría tener nada menos que 100.000 años de edad. Este hecho hace sospechar a los científicos que no se trata de un caso aislado y que posiblemente se dé en muchas más regiones del mundo submarino. Hay zonas junto a la isla de Chipre o Sicilia donde hay praderas submarinas de gran envergadura, aunque no son tan grandes como la que se ha encontrado en la zona marina de las Baleares.
Esta clase de alga en la actualidad ocupa en el mediterráneo unos 50.000 kilómetros cuadrados de fondo marino y de esta cantidad, 3.000 kilómetros se encuentran en los fondos marinos de Baleares. Son muchos los científicos que denuncian la situación de esta alga, ya que según explican es muy vulnerable a las prácticas locales, como el turismo o la pesca, además del calentamiento del planeta. Las praderas marinas desaparecen a un ritmo de un 2% por año, índice que llega a ascender hasta un 5% en el mar Mediterráneo y del cual Baleares contiene el 5% de la posidonia existente. Quizás estos grandes ejemplares terminen por desaparecer con el tiempo, son muchos los factores que lo pueden propiciar. Tomado de genciencia. |
VisitasHit Counter Calendario
Mi otro blog
Mis fotos:ApúntateArchivos
SindicaciónEnlaces educativosMis blogs amigasVisitas |