Fata morgana
Aprovecho para recomendar esta blog de Alejandro Polanco. El post es una invitación a soñar con una novela en la que los personajes viajan de una ciudad a otra a través de los espejismos.
Retomando poco a poco la actividad, no quería olvidarme de algo que tenía apuntado… Hace unos días se difundió una curiosa noticia acerca de un gigantesco espejismo, con aspecto de "ciudad flotante", visto en China. Con todas las prevenciones, porque estas cosas siempre hay que tomarlas con cuidado, no se vaya a pensar a la ligera que se trata de un simple desliz periodístico, porque cosas así han sucedido muchas veces y son espectaculares. A partir de espejismos de este tipo se han llegado a forjar incluso leyendas. Antes de explicar brevemente qué es el fenómeno Fata Morgana, que es como se denominan tales espejismos, será mejor leer la noticia:
Lo de "ver" las calles y las personas parece un poco exagerado, pero el fenómeno de las "ciudades flotantes" es algo más común de lo que pueda pensarse. Conocido como Fata Morgana, en recuerdo de la artúrica hada Morgana, se trata de un tipo de espejismo muy especial. Este fenómeno óptico se produce como resultado de un proceso de inversión térmica haciendo que, a veces, objetos situados sobre el horizonte, desde barcos a islas o ciudades lejanas, aparezcan "reflejadas" en el aire, apareciendo como fantasmales visiones flotantes. Suele tratarse de espejismos comunes en áreas geográficas muy concretas, donde pueden ser observados incluso varias veces al año, como sucede en grandes valles montañosos o en las áreas marítimas polares. |
VisitasHit Counter Calendario
Mi otro blog
Mis fotos:ApúntateArchivos
SindicaciónEnlaces educativosMis blogs amigasVisitas |