8 de Mayo, 2006España podría alcanzar en 2008 el nivel de vida de Alemania
ABC 08/05/06 11:20
España podría alcanzar en 2008 el nivel de vida de
Alemania gracias, entre otras cosas, a la mejora en el porcentaje de
universitarios, e incrementar en 2020 un 50% la productividad hasta
superar ampliamente ese año la renta per cápita alemana, según un
informe de Deutche Bank citado por 'Die Welt'.
El informe muestra que Alemania, pese a contar con
el mayor Producto Interior Bruto (PIB) de la UE, ocupa el puesto número
once en renta per cápita y que España tardará dos años en ponerse a su
nivel, mientras que Italia lo hará en 2014, tras lo que la principal
economía europea se igualará a Grecia y Portugal.
La educación es, a juicio de Deutsche Bank, el
factor que más prosperidad ha aportado a España. La inversión en
universidades y escuelas mejoró considerablemente en España, dice, y el
37% de las personas entre 25 y 34 años cuenta con un título
universitario, frente al 20% mantenido por Alemania durante décadas.
«El motor del aumento de la renta per cápita no
estriba en las inversiones ni en el desarrollo demográfico», explica el
informe en alusión de España, «sino en el capital humano de un país».
Uno de los analistas de Deutsche Bank, Stefan
Bergheim, explicó al diario que la pérdida de valor de la economía
alemana no se debe, como comúnmente se piensa, a los altos costes de la
reunificación en 1990. "La reunificación fue una carga que otros países
no tuvieron que soportar", advirtió antes de incidir en que, sin
embargo, la falta de inversión en capital humano ha sido un factor si
cabe más influyente en la degradación de la renta personal del país.
«Otros países están mucho mejor en eso», afirmó antes de citar el caso
español. |
VisitasHit Counter Calendario
Mi otro blog
Mis fotos:ApúntateArchivos
SindicaciónEnlaces educativosMis blogs amigasVisitas |