28 de Marzo, 2006

"Tener un blog es imprescindible para ser 'cool'"

Por Onio - 28 de Marzo, 2006, 12:31, Categoría: General

M.C. Afán repasa en su blog con un tono desenfadado y mucho humor las últimas tendencias de la moda

PABLO FERNÁNDEZ  -  Madrid
ELPAIS.es - 28-03-2006 - 11:05

Nombre: Coolhunting
Autora: M.C. Afán
Creado en: Enero de 2006
Posts: 90 y...
CMS: Wordpress
Temática: Moda y tendencias
La frase: Lo que ha de venir


Coolhunting, o el arte de adivinar cuáles serán las próximas tendencias observando la actualidad, es la temática principal del blog del mismo nombre que mantiene desde enero Mari Carmen Afán, una andaluza afincada en Madrid que aventura que el iPod seguirá estando de moda durante un buen tiempo. Las páginas, afirma, dicen mucho sobre sus propietarios, y asegura que tener blog es fundamental para estar a la última.

PREGUNTA. ¿Desde cuando tienes blog? ¿Cuántos post has escrito ya?

RESPUESTA. Tuve un fotolog que acabé cerrando porque era demasiado personal. Comencé este blog el 23 de enero y habré escrito casi cien post. Era mi intención actualizar varias veces todos los días, pero cada vez me resulta más difícil; las obligaciones…

P. ¿Por qué escribir un blog? Tener una página de estas, ¿es o no es cool?

R. Me gusta escribir, pero me tuvieron que animar bastante… Tener un blog es imprescindible para ser cool.

P.¿Puede detectarse a una persona que está a la última por el aspecto o elementos que aparecen en su página? ¿Cuáles son las pistas fundamentales?

R. Por supuesto, también por cómo escribe y sobre qué lo hace. Nos podemos fijar en la combinación cromática, en cómo se relacionan los elementos en la página y en las posibilidades de interacción y de completar la información que ofrece.

P.¿Qué tipo de gente te lee? ¿Te piden consejo?

R. Gente a la que le gusta la moda y todo lo que la rodea, y amigos, claro. Me piden consejo, me critican, me solicitan contenidos que echan en falta,...

P. ¿Por qué escribir sobre tendencias, tienen que ver con tu trabajo actual?

R. Me gusta observar, no perderme nada, por eso estoy pendiente de todo lo que llega y escribo sobre lo que va a ser moda, lo que va a tener un seguimiento o consumo masivo. Las modas son un reflejo de nuestra sociedad. Desde hace tres años colaboro como coolhunter con una consultora, ellos lo llaman "tomorrow research".

P. ¿En qué consiste el trabajo de coolhunter?

R. Un coolhunter es un buscador de tendencias, un investigador de mercado, un infiltrado de una marca (o de varias) en la realidad de la calle. Es una persona con visión de futuro y con capacidad para trasladar conceptos e ideas minoritarios al terreno de lo práctico o lo masivo. El coolhunter sale a la calle con una cámara y una libreta y no pierde detalle de lo que pasa a su alrededor, después realiza un informe que es una "previsión" de futuro.

P. Muchos de tus post se refieren a prendas de ropa. ¿Cómo está el tema de la compra de trapitos por Internet?

R. Bastante en pañales, sólo un par de páginas extranjeras hacen negocio (mucho, por cierto), porque el comprador sigue prefiriendo el shopping tradicional como forma de ocio. Palpar el tejido, probarte la prenda y buscar tienda por tienda lo que deseas es más entretenido que la propia compra. También hay alguna buena iniciativa española, pero debe aumentar su catálogo.

Serán visibles, con prismáticos, durante tres días en mayo

Por Onio - 28 de Marzo, 2006, 9:37, Categoría: General

Ocho mini-cometas se aproximan a la Tierra 

EFE  -  Madrid
ELPAIS.es  -  Sociedad - 28-03-2006 - 01:01

Al menos ocho mini-cometas, formados a partir de la destrucción del cometa 73P/Schawassmann-Wachmann 3, pasarán el próximo 12 de mayo a la menor distancia de la Tierra en los últimos 20 años. Según informa la NASA en su página web, el fragmento más próximo pasará a seis millones de millas del planeta, una distancia 25 veces superior a la que existe entre la Luna y la Tierra.

Los mini-cometas tendrán la apariencia de un "collar de perlas" y serán visibles con prismáticos desde el campo durante tres días, aunque no de una manera tan nítida como Hayutake y Hale-Bopp, los últimos cometas que han pasado cerca de la Tierra, en 1996 y 1997 respectivamente.

Restos de un cometa

En 1995, el cometa 73P se deshizo en tres partes, pero sus restos han seguido en constante escisión hasta dividirse en ocho fragmentos, que podrían ser más a su paso por la Tierra. El paso de estos mini-cometas supondrá una oportunidad única para averiguar las razones por las que se rompió el cometa del que proceden.

Una de las hipótesis que se barajan es que la destrucción se produjese por la tensión térmica acumulada al aproximarse al Sol desde las regiones más frías del Sistema Solar, lo que habría provocado que el núcleo del cometa se rompiese como un trozo de hielo que cae en un plato de sopa caliente. Otra hipótesis es que se destruyese por la colisión con algún objeto interestelar, lo que supondría que el avistamiento de los mini-cometas estaría acompañado por una lluvia de estrellas provocada por el polvo generado tras el impacto.

Sin embargo, la comunidad científica se inclina por la primera hipótesis, descartando que la eventual lluvia de estrellas provocada por la destrucción del cometa llegue antes de 2022, ya que una ruptura por desequilibrio térmico provoca que el polvo estelar se desplace más lentamente por el espacio.


Enlace para ver la trayectoria.


Visitas


Hit Counter

Calendario

<<   Marzo 2006  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
Locations of visitors to this page

Mi otro blog

<<   Marzo 2006  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Mis fotos:

Apúntate

Categorías

Sindicación

Enlaces

Enlaces educativos

Visitas

 

Alojado en
ZoomBlog