SINOPSIS
Madrid. Ahora. Raimunda (Penélope Cruz) es una madre joven, emprendedora y muy atracti-va, con un marido en el paro y una hija en ple-na adolescencia. La economía familiar es muy precaria, por lo que Raimunda tiene varios tra-bajos. Es una mujer muy fuerte, una luchadora nata, pero a la vez muy frágil emocionalmente. Desde su infancia guarda en silencio un terrible secreto. Su hermana Sole (Lola Dueñas) es un poco ma-yor. Su marido la abandonó y desde entonces vive sola. Un domin-go primaveral, Sole llama a Raimunda para decirle que la Agustina (Blanca Portillo), una vecina del pueblo, le ha comunicado por telé-fono que su tía Paula (Chus Lampreave) ha muerto. Raimunda ado-raba a su tía, pero no puede ir al entierro porque momentos antes de recibir la llamada de su hermana ha encontrado a su marido muerto en la cocina, con un cuchillo clavado en el pecho. Su hija le confiesa que lo ha matado ella porque el padre, borracho, la acosó insistentemente. A regañadientes, Sole se desplaza sola al pueblo. Entre las mujeres que la acompañan en el duelo escucha rumores de que su madre (que murió en un incendio con su padre) volvió del otro mundo para cuidar en los últimos años a su tía Paula, que es-taba enferma. Las vecinas hablan con naturalidad del "fantasma" de la madre (Carmen Maura). Cuando Sole vuelve a Madrid, después de aparcar su coche, escucha unos ruidos procedentes del malete-ro. Sole lo abre y allí encuentra, rodeada de bolsas, al fantasma de su madre. Sole no tiene otra opción que convivir con el fantasma materno e integrarlo en el trabajo de la peluquería. Por su parte, Raimunda sólo le comenta que Paco, su marido, las ha dejado y que intuye que no volverá. En realidad está tratando de desembara-zarse del cadáver. Lo insostenible se convierte en cotidiano, cada cual por su lado, las dos hermanas emprenden una huida hacia adelante, sobreviviendo a situaciones muy tensas, melodramáticas, cómicas y también muy emocionantes. Ambas mujeres las solu-cionan a base de descaro y mintiendo sin la menor contención. "Volver" es una historia de supervivencia. Todos los personajes lu-chan por sobrevivir, incluso el fantasma de la abuela.
CÓMO SE HIZO
«"Volver" es un título que incluye varias vuel-tas, para mí. He vuelto, un poco más, a la co-media. He vuelto al universo femenino, a La Mancha, con Penélope Cruz, Lola Dueñas y Chus Lampreave. Y naturalmente, he vuelto a mi madre», comenta Pedro Almodóvar... más >>
CRÍTICAS
Miguel Laviña Guallart      Demuestra su maestría para entrelazar de ma-nera única los distintos géneros. Así se suce-den algunas admirables secuencias que sorte-an un argumento difícil de sacar hacia delante, y que en algún tramo no puede evitar tener grietas. Integra lo mejor de su cine... más >>
Joaquín R. Fernández      De cuidada factura, con planos trabajados, una preciosa fotografía y una banda sonora que recoge las distintas tonalidades de la cin-ta, "Volver" destaca principalmente por la lu-ciente interpretación de Penélope Cruz y, en general, de todo el reparto femenino... más >>
Julio Rodríguez Chico      Funciona mejor como comedia costumbrista que como drama existencial. Inspiraciones evi-dentes que no le restan personalidad, con un guión bien construido, una puesta en escena minimalista y llena de autenticidad, y una ex-traordinaria dirección de actrices... más >>
MÁS OPINIONES
Libertad Darriba Estamos ante el mejor Almodóvar. La película es absolutamente perfecta y el guión es exce-lente. Como mujer no tengo más que palabras de agradecimiento para con este hombre que ha sabido reivindicar de manera tan notable y contundente el cine de género (femenino)... más >>
ENLACES
Ficha en IMDb Web oficial: www.volver-lapelicula.com Otras películas del director Pedro Almodóvar: "La mala educación", "Hable con ella", "Todo sobre mi madre" Otras películas del reparto: Penélope Cruz ("Sahara", "Juegos de mujer", "Noel", "No te muevas", "Gothika", "Fanfan la tulipe", "Anónimos", "Waking up in Reno", "Vanilla sky", "Sin noticias de Dios", "La mandolina del capitán Corelli", "Blow", "Todos los caballos bellos", "Todo sobre mi madre"), Carmen Maura ("Zona libre", "Reinas", "Entre vivir y soñar", "La promesa", "25 grados en invierno", "El vientre de Juliette", "800 balas", "El sueño de Valentín", "Clara y Elena", "El palo", "Lisboa"), Lola Dueñas ("20 centímetros", "Mar adentro", "Días de fútbol", "Hable con ella", "Piedras", "Todo me pasa a mí", "Terca vida", "Las razones de mis amigos", "Marta y alrededores"), Blanca Portillo ("Elsa & Fred", "Sólo mía"), Yohana Cobo ("Fin de curso", "Seres queridos", "El 7º día", "La vida mancha", "Sin noticias de Dios", "Aunque tú no lo sepas"), Chus Lampreave ("Di que sí", "Atraco a las 3... y media", "El florido pensil", "Hable con ella", "Torrente 2: Misión en Marbella")
|